LUGARES DE INTERÉS

Cristo del cementerio
Crucificado de madera policromada, de estilo gótico y datado hacia el final del siglo XIV. Recibe este nombre por ser el que se encontraba en la capilla del cementerio municipal.

Alcázar (Castillo)
Actualmente apreciable del Castillo de Gibraleón se corresponde con una fortaleza bajo medieval, edificada entre los siglos XIII y XIV, al extremo norte del casco urbano, controlando el paso por el río Odiel, sobre los cimientos de una anterior construcción de época islámica.
Iglesia de San Juan Bautista
Existe constancia de que en el solar de la actual Iglesia de San Juan Bautista se erigía la mezquita de Yabal Al Ayum de la que se conservar parte de su alminar en el interior de la actual torre-campanario.

Iglesia de Santiago el Mayor
Las primeras referencias de la Iglesia de Santiago el Mayor son del siglo XIV, en ella se reunía el Concejo Municipal de la Villa y posiblemente fue mandada a construir por los Caballeros de Santiago.


Iglesia Ntra. Sra. del Carmen
Antiguamente fue capilla del Convento de Nuestra Señora del Carmen de la Orden de los Carmelitas Calzados de Gibraleón, siendo el primer Convento de dicha Orden fundado en España.

Convento Ntra. Sra. del Vado
Fundado en 1.587 por D. Francisco III Diego de Zúñiga y Sotomayor y su mujer Dª. María Coronel de Guzmán, Marqueses de Gibraleón.
Ermita del Cristo de la Guadaña
El origen de esta ermita se remonta al siglo XVII, al aparecerse la pintura de un Cristo en la pared de una carnicería. Dicho Cristo se rodeó de una gran devoción, por parte de los habitantes del pueblo.

Pinacoteca Municipal de Gibraleón
La importante y magnifica pinacoteca municipal que posee Gibraleón está compuesta por más de 200 obras de todo tipo de tendencias y estilos que son un perfecto testimonio de la evolución de la pintura española desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad.
